El Decanato Ixtaczoquitlán actualmente comprende a cinco Parroquias y dos Rectorías:Parroquias: Inmaculada Concepción (Ixtaczoquitlán). San Sebastián Mártir (Cuautlapan). Santa María de Guadalupe (Buena Vista), San Sebastián Mártir (Tuxpanguillo), Nuestra Señora de Guadalupe (Potrerillo) y las Rectorías Emperatriz de América (Escamela) y Nuestra Señora de Guadalupe (Dos Ríos, Atzacan).Con excepción de la Rectoría de Dos Ríos el decanato Ixtaczoquitlán se ubica dentro de todo el territorio de dicho municipio. Cuando esta región era Arquidiócesis de Jalapa, este Decanato pertenecía al Decanato Fabril, por la característica de su zona industrial; siendo una sola región con Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza. Recién fundada la Diócesis de Orizaba se solicitó al Señor Obispo, Don Hipólito Reyes Larios, la fundación de esta nueva región decanal, teniendo una respuesta favorable de parte del Pastor y a las semanas siguientes se creaba el sexto decanato de la Diócesis llamado Ixtaczoquitlán.

Los fieles de las diferentes parroquias manifiestan un gran mosaico de actividades laborales que va desde los campesinos cultivadores de chayote hasta los grandes profesionales de la industria, así tenemos que en la región del Valle de Tuxpango se encuentra la Parroquia de San Sebastián Mártir Congregación de Tuxpanguillo, con sus múltiples comunidades que en su mayoría se dedican a la labor agrícola cultivando el chayote, principal soporte económico de ese lugar.

La parroquia de Buena Vista con su característica cercanía con la autopista Orizaba-Córdoba y colindando con la Diócesis de Córdoba, sus fieles se dedican también al campo pero principalmente al empleo de las fábricas y los comercios de la zona de Orizaba. La Rectoría de Dos Ríos, que municipalmente ertenece a Santa Ana, tiene la característica de vivir una situación compleja porque ahí se han establecido dos comunidades Lefevrianas principal desafío para la pastoral de esa rectoría; también Buena Vista en alguna de sus comunidades presenta esta situación.

Cuautlapan con la actividad de la industria azucarera con su famoso Ingenio del Carmen; Potrerillo en su mayoría con familias que trabajan en las diversas industrias de la región teniendo como lugares de vivienda las así llamadas Unidades Habítacionales, reto pastoral para ir creando verdadera identidad de las comunidades.

La Rectoría de Escamela presenta una diversidad de ambientes tanto de Unidades Habítacionales y gente dedicada al comercio.

La parroquia de Ixtaczoquitlán cabecera tiene la particularidad de ser la primera parroquia de la zona. Ya que siendo también de este pueblo cabecera municipal todas las comunidades (congregaciones) tenían que ver con el centro. Por tal razón el archivo más antiguo de esta zona zoquiteca se encuentra en esta parroquia considerado dentro del catálogo de los archivos históricos de la nación. La particularidad de las actividades de los fieles son variados pues existen muchos obreros, como empleados, profesionistas y pocos campesinos.

La región zoquiteca mantiene en varias de sus parroquias la expresión de piedad popular llamada: Mayordomía. Esta tiene su origen en la organización de las antiguas comunidades indígenas que aquí han habitado. Riqueza espiritual que ha acercado al católico a los sacramentos existen un gran elenco de mayordomías a lo largo del año. Siendo la principal mayordomía la del Santo Patrono titular de la capilla o comunidad parroquial.

Sobre los laicos en general este decanato tiene el compromiso de muchos fieles que en los diversos grupos parroquiales y pastorales sirven a su iglesia. Los laicos comprometidos de esta región son generosos con su tiempo y sus bienes, se tienen todas las pastorales diversificadas y específicas. En actividades misioneras o de evangelización suelen ser muy comprometidos y expresivos. Los laicos caminan siempre dirigidos con sus pastores.

En el poco tiempo de ser un nuevo decanato los párrocos que les ha tocado trabajar han procurado fomentar una verdadera identidad decanal. Los católicos de esta zona se sienten más identificados como región de Ixtac que como decanato fabril al que antes pertenecían. Los planes pastorales continúan y los trabajos de evangelización se siguen realizando.